Conceptos de punto, línea, plano, paralelismo y perpendicular,

Conceptos de punto, línea, plano, paralelismo y
perpendicular.


Concepto de punto:

Fuente: https://www.zamnesia.fr
Unidad mínima del dibujo. Como el átomo es a la materia y la célula a los seres vivos, el punto lo es a la imagen. Mediante puntos podemos formar imágenes complejas. 

Fuente: Guadarrama Simon Johnson.. (2012). Dibujo I. 13/09/2019, de Red Tercer Milenio Sitio web: http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/disenio_y_edicion_digital/Dibujo_I/Dibujo_I-Parte1.pdf


Fuente: https://1.bp.blogspot.com/
Además es el objeto más pequeño del espacio y  no tiene dimensión (ni longitud ni anchura).

Fuente: Edu.xunta.es. (2011). 1.1. Punto, recta y plano en geometría.. 12/09/2019, de Geometría de 1° ESO Sitio web: https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1445430290/contido/ud1/11_punto_recta_y_plano_en_geometra.html


Se representa gráficamente por un pequeño círculo y una letra mayúscula que lo identifica
Fuente: USAC. (2011). 2.1 Elementos fundamentales de la Geometría. 13/09/2019, de USAC Sitio web: http://mate.ingenieria.usac.edu.gt/archivos/2.1-Elementos-fundamentales-de-la-geometria.pdf


Ejemplos:

Concepto de línea:

Fuente: https://media.giphy.com
La línea es el medio gráfico fundamental para representar las formas que nos rodean y las ideas, creando un lenguaje que no necesita palabras. Es el elemento visual más importante del dibujo. 

Fuente: ESO. (2016). LA LÍNEA . 13/09/2019, de APUNTES DE EDUACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 1º DE E.S.O. Sitio web: http://www.areadedibujo.es/documentos/1-eso/1eso-linea.pdf

Fuente: https://i.pinimg.com
Sucesión de puntos que carecen de magnitud, pero se considera como una trayectoria de puntos que no cambian de dirección, o bien, en términos del espacio, es la intersección de dos planos.

Fuente: CecyT 3. (2011). Concepto de línea recta. 13/09/2019, de IPN Sitio web: https://www.cecyt3.ipn.mx/ibiblioteca/mundodelasmatematicas/ConceptoDeLineaRecta.html



Ejemplos:


Concepto de plano:

Plano es la superficie donde se pueden trazar puntos y rectas. Tiene dos dimensiones (longitud y anchura).

Fuente: Edu.xunta.es. (2011). 1.1. Punto, recta y plano en geometría.. 12/09/2019, de Geometría de 1° ESO Sitio web: https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1445430290/contido/ud1/11_punto_recta_y_plano_en_geometra.html


Fuente: https://aga.frba.utn.edu.ar
Se entiende que un plano es una superficie totalmente plana que se extiende indefinidamente. Una mesa de vidrio o la cubierta de un escritorio da la idea de un plano. Un plano se representa geométricamente por una figura de cuatro lados y una letra mayúscula.



Fuente:USAC. (2011). 2.1 Elementos fundamentales de la Geometría. 13/09/2019, de USAC Sitio web: http://mate.ingenieria.usac.edu.gt/archivos/2.1-Elementos-fundamentales-de-la-geometria.pdf

Ejemplos:
Fuente: https://upload.wikimedia.org









Concepto de paralelismo:

Fuente: https://media.giphy.com
Paralelismo es frecuente en las ciencias e ingenierías, e inclusive en el arte y la arquitectura. Es un concepto familiar a todos; por ejemplo, es relativamente fácil determinar si dos tablas están paralelas o no. No obstante, definir dicho concepto, matemáticamente trae consigo múltiples beneficios prácticos.



Fuente: UAM. (2010). 11. El concepto natural del paralelismo y la perpendicularidad.. 13/09/2019, de UAM-Campus Virtual. Sitio web: http://campusvirtual.cua.uam.mx/pdfs/paea/18o/tm/tema7_cont_b.pdf

Ejemplos:
Fuente: http://1.bp.blogspot.com


Concepto de perpendicular:

Fuente: https://66.media.tumblr.com
Se define como: rectas que se interceptan y forman un ángulo recto.

Fuente:Matemáticamente. (2019). Recta: Definición, Tipos de Rectas (Perpendiculares, Paralelas y Oblicuas). 13/09/2019, de https://www.cienciamatematica.com Sitio web: https://www.cienciamatematica.com/geometria/concepto-basico/la-recta


Es algo familiar y aparece en muchas construcciones geométricas en las ciencias, ingenierías y otras disciplinas. Este concepto también tiene asociada una explicación matemática.

Fuente: UAM. (2010). 11. El concepto natural del paralelismo y la perpendicularidad.. 13/09/2019, de UAM-Campus Virtual. Sitio web: http://campusvirtual.cua.uam.mx/pdfs/paea/18o/tm/tema7_cont_b.pdf


Ejemplos:
Fuente: https://upload.wikimedia.org
Para más información de los conceptos, visualiza los siguientes vídeos:





Comentarios