Consideraciones del sistema CAD

Consideraciones del Sistema CAD.



 

CAD concepto:
Computer Aided Design CAD, Diseño asistido por computadora
Fuente: cadcamnx.de
Los sistemas de diseño asistido por computadora (CAD, acrónimo de Computer Aided Design) pueden utilizarse para generar dibujos y modelos con muchas características de un determinado producto , por ejemplo el tamaño, medidas, cálculos  y la forma de cada componente y pueden ser  almacenados como dibujos bi y tridimensionales.
Una vez que estos datos dimensionales han sido introducidos y almacenados en el programa el diseñador puede ordenarlos, manipularlos o modificar las ideas del diseño con mayor facilidad y así crear el diseño del producto. Además, pueden compartirse e integrarse las ideas combinadas de varios diseñadores, ya que es posible mover los datos dentro de redes de computo, con lo que los diseñadores e ingenieros situados en lugares distantes entre sí pueden trabajar como un equipo.
Fuente: vertexinfosolution.com


Fuente: 3D CAD Portal. (2019). CAD. 11/09/2019, de 3D CAD Portal Sitio web: http://www.3dcadportal.com/cad.html








Aplicación en diseño mecánico:


Diseño de Productos y Equipos:
Fuente: ocw.uc3m.es
Diseño de productos y equipos industriales basados en el concepto de “Prototipo Digital”, proporcionándole herramientas de diseño, visualización y simulación de sus productos antes de fabricarlos.



Manufactura CAM:
Totalmente integrado dentro del Inventor o Solidworks, el sistema InventorCAM le permite definir y generar las trayectorias de herramienta y los códigos CNC de sus piezas diseñadas su mismo ambiente de trabajo CAD.


Instalaciones Mecánicas:
Fuente: pinterest.es
Avanzadas herramientas para el cálculo de instalaciones mecánicas, coordinación y documentación de la construcción, generandole mayor productividad y minimizando retrabajos y problemas en la obra.


Diseño de Plantas:
Diseño, creación de modelos y revisión de proyectos de plantas. Desde el P&ID hasta la generación de maquetas de plantas en 3D integrando toda la listas de materiales, isometrías, diagramas de tuberías, instrumentación, elementos estructurales, etc. en un modelo consistente e inteligente que le ayudará a conseguir mayor productividad y coordinar mejor los proyectos.


Metrología y Control de Calidad:
Software y equipos portátiles de medición de coordenadas y digitalización 3D, tanto por palpado como por escaneo láser, para realizar metrología dimensional, inspección de calidad e ingeniería inversa. 
Fuente: grupoabstract.com


Diseño de Fábricas:
Soluciones para el diseño y la optimización de fábricas, mediante la creación de modelos digitales en AutoCAD y Autodesk Inventor creada específicamente para ayudarlo a diseñar y comunicar los planos y layouts más eficientes a través de la creación de un modelo digital de su fábrica. Poderosas herramientas para la simulación y optimización de los procesos y flujos de materiales.


Fuente: Puntocad.com. (2018). Aplicaciones para el Diseño Mecánico. 11/19/2019, de Grupo Abstract Sitio web: http://www.puntocad.com/diseno-mecanic


Arquitectura:


Fuente: dimensioncad.com
El Autocad permite crear documentación como planos, elevaciones y secciones con calendarios y etiquetas. Entre otras posibilidades, permite agregar y quitar paredes, y otros objetos estructurales, manipular columnas, agregar escaleras, cielos rasos, imprimir y exportar trabajos.
Fuente: designtaxi.com






En Autocad toda la estructura mantiene relaciones inteligentes con los objetos, las especificaciones y los documentos de construcción. Hay áreas y espacios que se actualizan automáticamente cuando otros elementos cambian.


Fuente: Arkiplus. (2019). Autocad y arquitectura. 11/09/2019, de Arkiplus Sitio web: https://www.arkiplus.com/autocad-y-arquitectura/




Topografía:
Es un programa que cubre todas las necesidades de cálculo y diseño de un gran abanico de profesionales de la topografía, ingeniería civil y construcción:

  • Fuente: http://cmq.esalq.usp.br
    Topografía de campo: Cálculo de radiaciones, poligonales y coordenadas para posterior representación.
  • Geodesia y cartografía: Ajuste de coordenadas entre los distintos sistemas de referencia, así como, cálculos precisos de modelos digitales, MDTs, sin límite de puntos, incluyendo líneas de rotura y, dibujo de curvas de nivel suavizadas según diferentes parámetros impuestos por el usuario.
  • Reparcelación y cálculo de superficies, en general: Herramientas para el cálculo de superficies, así como una específica de reparcelación.
  • Fuente: https://galitopo.com/
    Cálculo de volúmenes: Calcular el volumen de desmonte y terraplén de cualquier proyecto, así como utilidades que permiten crear proyectos según unas necesidades iniciales de los distintos volúmenes de desmonte y terraplén; simulación de volúmenes para toma de decisiones.
  • Desarrollo de proyectos de construcción, (Urbanizaciones, carreteras, conducciones, etc): Tomar un proyecto, desde el terreno original y obtener el plano final de diseño de la obra; cálculo y dibujo de ejes en planta, rasantes, perfiles transversales proyecto mediante sección tipo, cálculo de taludes, cálculo de volúmenes, etc. 
La creación de proyectos en el programa ofrece la posibilidad de construir secciones tipo, desde un entorno de fácil inclusión de los elementos geométricos y topográficos que la componen; taludes, cunetas, bermas, calzadas, medianas, etc, con variadas opciones para conseguir una completa sección tipo de carreteras, zanjas, edificaciones, etc, muy flexible, para que se pueda adecuar a cualquier tipo de proyecto.
Fuente: https://gifimage.net

Fuente: Protopo. (2019). Aplicaciones Topográficas. 11/09/2019, de Protopo Sitio web: http://aptop.com/




Obra Civil:

Fuente: http://www.javierherran.com
Para desarrollo colaborativo de proyectos de ingeniería, incluye  motor de renderizado y animación, diseño de refuerzos de acero, diseño de puentes, desarrollo de  objetos volumétricos, objetos inteligentes y paramétricos, símbolos, dibujo sketch, planos  técnicos, reportes con especificaciones y costos.




Análisis estructural por medio del método de elemento finito; con capacidad de solución por medio de una interfaz de fácil entendimiento, a todo tipo de problemática en obra civil , su diseño, análisis estático, lineal, modal, harmonico, sísmico.
Fuente: https://gfycat.com

Fuente: 3DCADPortal. (2019). ingeniería Civil. 11/09/2019, de 3DCADPortal Sitio web: http://www.3dcadportal.com/3d-software/ingenieria-civil/



Suite actual:


Fuente: https://www.npsys.es
El diseño y la fabricación asistidos por ordenador han alcanzado actualmente un gran nivel de desarrollo e implantación y se han convertido en una necesidad esencial para la supervivencia de las empresas en un mercado cada vez más competitivo. Ante este panorama, las herramientas CAD/CAM han tenido un auge espectacular, extendiéndose su uso a la practica totalidad de las áreas industriales.

Fuente: https://blog.jtbworld.com
Para ver la situación actual y las perspectivas, a continuación se presentan un breve estudio de los campos de aplicación más importantes de las herramientas CAD/CAM.


Fuente: Lenguaje de Ingeniería.. (2013). Introducción al CAD/CAM. 11/09/2019, de Wordpress.Sitio web: https://lenguajedeingenieria.files.wordpress.com/2013/02/introduccic3b3n-al-cad-cam.pdf



Etapas del diseño:
Fuente: https://dibujodecomputador.blogspot.com
Identificación del problema:  Conocimientos, datos, causas, economía, requerimientos, efectos, etc.


Ideas preliminares: Productos similares, lista de ideas, bosquejo, idealización, ampliaciones, etc.
Refinamiento del diseño: Selección de alternativas, formas geométricas, dimensiones base, materiales, etc.
Decisión: Soluciones óptimas, cualidades, precio, costos, presupuesto, requerimientos, etc.
Análisis y optimización: Matemáticas, gráficos, ciencias, lógica, experiencia, ingeniería, etc.
Resultados documentación: Solución seleccionada, especificaciones, modelos, planos de trabajo, etc

Fuente: https://grabcad.com
Fuente: Rojas Lazo, Oswaldo ;Rojas Rojas, Luis . (2006). Diseño asistido por computador. 11/09/2019, de UNMSM Sitio web: http://sisbib.unmsm.edu.pe/BibVirtualdata/publicaciones/indata/vol9_n1/a02.pdf



Elementos generados:

Fuente: http://dibujodecomputador.blogspot.com/
Algo importante a tomar en consideración es que AutoCAD también sirve para la ejecución de tus propios programas, es decir, tú puedes crear a través de código con un lenguaje de programación, instrucciones que serán ejecutadas por este software.


Fuente: https://ja.wikipedia.org
Por ejemplo puedes crear un programa que dibuje un cuadrado, o un circulo con sus respectivas medidas y posiciones; pero claro puede ser que estés pensando que esa es una tontería, pero que tal necesitas una opción o comando muy particular que AutoCAD no ofrece directamente, pero no estaría nada mal tener para avanzar rápidamente en tu proyecto que de paso es muy particular; pues es ahí donde entra en juego el poder y la potencia que ofrece la habilidad de programar.
Fuente: De Ingenierías. (2019). ¿Qué es AutoCAD y para qué sirve? ¿Cómo funciona?. 11/09/2019, de Deingenierias.com Sitio web: https://www.deingenierias.com/que-es-autocad-para-que-sirve-como-funciona/#Programacion_y_ventajas







Comentarios